Los protectores bucales para el boxeo son de un material parecido y se personalizan del mismo modo que la férula dental Nitebite. También se parecen en su aspecto, por lo que muchas personas se confunden y creen que es el mismo producto.
No obstante, hay diferencias importantes:
1. Una férula para el bruxismo debe tener un “taco” al final dónde toca las muelas; así se separa la dentadura inferior de la superior y se relaja la mandíbula. Los protectores dentales para el boxeo no necesitan, y no tienen este “taco” y no relajan la musculatura mandibular.
2. En una férula semi-rígida para el bruxismo no se deben marcar los dientes inferiores, y dejar que los dientes inferiores deslizen sobre ella. Si los dientes no pueden deslizar sobre ellas se clavan, los músculos se tensan lo que agrava el bruxismo. En los protectores bucales para el boxeo sí que se deben marcar los dientes para inmovilizar la mandíbula.
3. La dureza del material; para absorber los golpes de boxeo hace falta que el material del protector bucal sea bastante blando. Si un bruxista duerme con una férula demasiado blanda puede provocar el masticado, lo que agrava el problema.
4. El grosor: para el boxeo hace falta un protector grueso para proteger los dientes; si se usara la misma para dormir resultaría muy incómoda.